Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
Diagnóstico e intervención en riesgos psicosociales en el trabajo en la Atención Primaria de Salud
(Universidad de Valparaíso, 2017)La presente investigación aborda el tema de los Factores y Riesgos Psicosociales en el Trabajo en el sector de la salud pública chilena, específicamente en el ámbito de la Atención Primaria o Municipalizada. Se reporta la ... -
El clima organizacional en administración pública: Una evaluación de clima organizacional en la Gobernación Provincial de Quillota
(Universidad de Valparaíso, 2016)La presente investigación corresponde a un estudio de tipo descriptivo que pretende evaluar el Clima Organizacional de la Gobernación Provincial de Quillota, a partir de las dimensiones de Clima establecidas por Litwin y ... -
Empleo precario y salud mental en mujeres trabajadoras chilenas
(Universidad de Valparaíso, 2019)El ingreso de la mujer al mercado laboral ha sido un importante avance para la sociedad, que ha tenido impacto no solamente en las relaciones familiares y las economías, sino que también ha afectado su propia salud. Las ... -
Estudio de caso: «Si quedé vivo es pa' contar la historia» Construcción de un testimonio en contexto de psicoterapia en PRAIS San Antonio, orientado desde la Terapia Sistémica Centrada en Narrativas, con contribuciones de algunos mapas de la Práctica Narrativa
(Universidad de Valparaíso, 2019-01)Este estudio de caso ilustra el proceso terapéutico realizado con un hombre de 66 años en contexto del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS) de San Antonio (setting de tratamiento: público, ambulatorio ... -
Estudio de clima organizacional en el establecimiento educacional Instituto Tecnológico Minero Bernardo O ́Higgins
(Universidad de Valparaíso, 2017-01-20) -
Estudio de caso: prácticas narrativas en la intervención terapéutica con hombre que ha sobrevivido a la violencia de su pareja íntima mujer
(Universidad de Valparaíso, 2019-05)El presente estudio de caso explora una intervención psicológica con un hombre que sobrevivió a la violencia de su pareja mujer. La exploración de este tipo de intervenciones es relevante, ya que, a nivel nacional, se ha ... -
Estudio de caso de una consultante sobreviviente de abuso sexual y violación en la infancia abordado desde la terapia dialógica
(Universidad de Valparaíso, 2019-04)El presente estudio de caso describe un proceso psicoterapéutico llevado a cabo desde el modelo terapéutico de Terapia Dialógica, abordando la experiencia de una consultante víctima de abuso sexual y violación en su niñez. ... -
Estudio de caso de una joven superviviente de leucemia, abordado desde el modelo de terapia sistémica centrada en las narrativas
(Universidad de Valparaíso, 2019-04)El presente estudio de caso describe un proceso psicoterapéutico llevado a cabo bajo la Terapia Sistémica Centrada en las Narrativas, modelo propuesto por Ana María Zlachevsky, en torno al caso de una joven superviviente ... -
Estudio de caso pragmático en psicoterapia: Empoderamiento femenino y valoración personal, un trabajo psicoterapéutico desde el abordaje de la terapia narrativa y colaborativa, como respuesta a la violencia de género y la carga mental en la mujer
(2019-03-15)El presente Estudio de Caso Clínico da cuenta de un trabajo psicoterapéutico con un enfoque de género, abordado desde de la Terapia Narrativa, con algunos matices y principios de la Terapia Colaborativa. Ambos modelos ... -
Estudio descriptivo: Percepción que poseen los Jueces del Tribunal Oral en lo Penal respecto del rol del perito forense y su concordancia en los factores que definen la resolución de sentencias condenatorias y absolutorias en casos de delitos sexuales
(Universidad de Valparaíso, 2018-01)La necesidad de evaluación de la prueba testifical surge, de la función del psicólogo forense de aportar conocimientos científicamente afianzados, a fin de colaborar con el sistema judicial para que los magistrados valoren ... -
Desde un proceso terapéutico hacia una mirada onto-política en psicoterapia: Estudio de caso de la validación de la homosexualidad desde la intervención del modelo sistémico centrado en narrativas
(Universidad de Valparaíso, 2017-04)La presente investigación consiste en la presentación de un estudio de caso en atención psicológica que buscó describir el proceso terapéutico orientado a la validación de la sexualidad homosexual en un joven de la ciudad ... -
Evaluación del Programa Mujer Trabajadora Jefas de Hogar 2014, Ilustre Municipalidad de El Bosque
(Universidad de Valparaíso, 2016-12) -
Factores de riesgo psicosocial, estrés, bienestar y ausentismo en trabajadores de la salud en Chile
(Universidad de Valparaíso, 2018)Los factores de riesgos psicosociales son una problemática de salud laboral y una preocupación central para organizaciones mundiales como la OIT y la OMS, al desencadenar problemas de salud en los trabajadores, tanto a ... -
Fortalecimiento de un equipo de desarrollo de proyectos utilizando comunidades de práctica
(Universidad de Valparaíso, 2016)El fortalecimiento de los equipos de trabajo es un desafío constante en las organizaciones que aspiran al crecimiento y posicionamiento en el mercado, más aún en aquellas que preocupadas por su recurso humano, proponen y ... -
Hacia una teoría del rol de las familias en el cambio terapéutico de niños y adolescentes que han ejercido abusos sexuales
(Universidad de Valparaíso, 2018)La presente investigación se enmarca dentro los estudios de la violencia infantil, en particular de la violencia sexual ejercida por niños y adolescentes. Su objetivo principal es levantar una teoría sobre el rol de las ... -
Identidad de género de jóvenes insertos en el sistema educativo y su vinculación con la violencia escolar
(Universidad de Valparaíso, 2019-12-19)La Violencia Escolar es un fenómeno que en la última década ha despertado en diversos países preocupación e interés por abordarlo debido a su alta prevalencia, victimización y la complejidad del mismo. Nuestro País, en un ... -
Implementación de una intervención en riesgos psicosociales laborales en un hospital de la V región
(Universidad de Valparaíso, 2018)El sector económico de “Salud” es uno de los que posee mayor exposición a riesgos psicosociales en el trabajo, así como evidencia los indicadores de ausentismo laboral más elevados del país. A la fecha, en Chile, no se ... -
Intervención terapéutica desde el modelo de Milán en un caso clínico único
(Universidad de Valparaíso, 2017-05)El presente estudio de carácter cualitativo tiene como objetivo conocer los cambios en un proceso de intervención terapéutico desde el marco teórico del Modelo Sistémico de Milán. La intervención se basó en un caso clínico ... -
La aplicabilidad de la metodología narrativa colectiva. El árbol de la vida con cuidadoras formales de adulto mayor
(Universidad de Valparaíso, 2017-11)La presente investigación tiene por objetivo evaluar la aplicabilidad del Árbol de la vida con cuidadoras formales de adulto mayor, a la luz de los resultados de la implementación del árbol de la vida con un grupo de ... -
La conciliación de la vida familiar y el trabajo: percepciones de funcionarios/as públicos del Fondo De Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) respecto a su implementación
(Universidad de Valparaíso, 2016-12)Esta investigación explora las experiencias y percepciones que los funcionarios públicos tienen acerca del conflicto trabajo/familia y la conciliación de la vida laboral y familiar (CVFL), su implementación y su posible ...