La valoración del paisaje como recurso potencial para el desarrollo sustentable. Caso de estudio: la comuna de Maullín
Abstract
Durante las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI, se ha hecho sentir en todos los sectores sociales, gubernamentales, académicos y económicos la fuerte necesidad de manejar de forma sostenible los recursos naturales que existen. Muchos sectores, incluso van más allá planteando derechamente que al ser parte de un marco sistema terrestre debemos fundamentar nuestro accionar respetando a los demás integrantes de este gran geosistema. Dentro de esos recursos que se incluyen en el geosistema terrestre, el paisaje, es uno de los elementos que más importancia emocional, económica, estética, social y espiritual tienen para las comunidades, debido a su carácter integrador y armonizador de los demás elementos como los geológicos, hidrológicos, atmosféricos, fúngicos, humanos, animales, vegetales, etc.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notageneral
"documento no disponible para descarga"Opta al Grado Académico de Magister en desarrollo regional y medio ambiente