Browsing Tesis Pregrado by Title
Now showing items 1-20 of 629
-
ACTITUD DEL ODONTOLOGO QUE ATIENDE NIÑOS EN RELACION A DOS ASPECTOS RELEVANTES DE LA ESPECIALIDAD: LA ATENCION DEL MENOR DE TRES AÑOS Y DEL NIÑO VIH - SEROPOSITIVO
(1992)Con el objeto de determinar en los Odontólogos de la V Región los conocimientos, la actitud y la forma de atención dental frente al niño VIH seropositivo y al menor de tres anos se e laboró un cuestionario que ... -
ACTITUD DEL RELACION LOS ODONTOLOGO QUE ATIENDE NIÑOS EN AL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE TRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES
(Universidad de Valparaíso, 1994)En este trabajo se determinó la actitud de los odontólogos que atienden ni~os pertenecientes a la Quinta Región, en relación al diagnóst ico y tratamiento de los traumatismos dentoalveolares. Los datos que perm iti ero ... -
Actividad antimicrobiana in vitro del gel de cobre (Copper Clean®) sobre Streptococcus Mutans y Cándida Spp.
(Universidad de Valparaíso, 2015)Introducción: Actualmente existen diversos estudios en relación a nanopartículas metálicas y su actividad antimicrobiana en la práctica médica, específicamente sobre el cobre, pero son escasos en el ámbito odontológico, ... -
Actividad antimicrobiana in vivo de un extracto hidroalcohólico de Propóleo al 0.2% contra bacterias anaerobias en saliva de pacientes con Periodontitis Crónica
(Universidad de ValparaísoUniversidad de Valparaíso, 2006)Se realizó un estudio clínico experimental de diseño aleatorio paralelo a triple ciego para evaluar la actividad antimicrobiana in vivo de un extracto hidroalcohólico de Propóleo al 0.2% contra bacterias anaerobias ... -
Adherencia al tratamiento de pacientes que padecen de trastornos témporomandibulares atendidos en la Central Odontológica 1era Zona Naval, su relación con el modelo de Wallston y análisis de factores relacionados
(Universidad de Valparaíso, 2013)Objetivo: Evaluar adherencia al tratamiento de pacientes que padecen trastornos témporomandibulares , mediante asistencia a citas programadas y su relación con Locus de Control predominante según modelo de Wallston de Locus ... -
ALGIAS CRANEO-FACIALES ORIGINADAS EN EL SISTEMA ESTOMATOGNATICO
(Universidad de Valparaíso, 1996)E objetivo de este estudio fue determinar el origen de las algias cráneo-faciales en pacientes xrivados al Servicio de Neurologia del Hospital Gustavo Fricke. Para esto fue utilizada la .:laSificación de la Sociedad ... -
ALGIAS CRANEOFACIALES ORIGINADAS EN EL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO II
(Universidad de Valparaíso, 1997)El objetivo de este estudio fue determinar la participación del Sistema estomatognático en las Algias Craneofaciales en pacientes derivados de los Servicios de Neurología y ~eurocirugía del Hospital Carlos van Buren y ... -
ALGIAS OROFACIAL OROFACIALES DE ORIGEN NO ODONTOGÉNICO
(Universidad de Valparaíso, 1999)El presente estudio, pretende evaluar el Dolor de origen no Odontogénico en el Territorio Orofacial, para el cual se cuenta con una muestra de 66 pacientes examinados en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, a la ... -
ALTERACIONES CLINICO DENTARIAS EN PACIENTES CON MALFORMACIONES CRANEOFACIALES DE LA V REGION
(Universidad de Valparaíso, 1997)El presente trabajo establece las alteraciones dentarias de pacientes fisurados y sus . ri entes de primer grado. El estudio se realizó sobre una muestra de 48 propósitos, todos dependientes del Hospital :~ ~iños y Cunas ... -
ALTERACIONES DENTARIAS Y OCLUSALES EN PACIENTES DE LA QUINTA REGION QUE PRESENTAN FISURA LABIOPALATINA
(Universidad de Valparaíso, 2000)E] presente trabajo establece los tipos y frecuencias de las alteraciones dentarias y oclusales. El estudio se realizó sobre una muestra formada por 53 individuos portadores de fisura labial y/o palatina que concurren ... -
Alteraciones en el desarrollo del Esmalte distintas de Fluorosis en Molares de los Seis años
(Universidad de Valparaíso, 2000)El objetivo del presente estudio fue evaluar la prevalencia de alteraciones en el Desarrollo del Esmalte en el molar de los 6 años distintas de Fluorosis. Para lo anterior se tomó una muestra en racimo de los ... -
Alteraciones orales en pacientes sometidos a hemodiálisis crónica en centros privados de atención
(Universidad de Valparaíso, 2015)OBJETIVO: El objetivo principal del estudio es comparar el estado de la salud bucal en los pacientes con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis durante diferentes períodos de tiempo, tratados en centros de ... -
AMPLITUD IDEAL DE LA CONFORMACIÓN APICAL EN ENDODONCIA Estudio comparativo de dos métodos clínicos para la preparación del tercio apical radicular
(Universidad de Valparaíso, 2015)Objetivo. Comparar la efectividad de dos métodos clínicos que determinan la amplitud ideal de preparación en un conducto radicular amplio y recto. Materiales y métodos. Se trabajó con muestra de 30 primeros molares ... -
ANALISIS CLINICO INMEDIATO DE UNA TECNICA DE BLANQUEAMIENTO PARA DIENTES VITALES EN BASE A PEROXIDO DE CARBAMIDA
(Universidad de Valparaíso, 1993)Bajo el marco actual de la odontologia conservadora , nos encontramos frente a la posibilidad de corregir , añn cuando sea en forma parcial , una discromia sin recurrir al desgaste del tejido dentario. Esta alternativa ... -
ANALISIS CUANTITATIVO DE LOS ESPESORES DE PREDENTINA COMO UN INDICADOR DE LA ACTIVIDAD FUNCIONAL DE ODONTOBLASTOS EN INCISIVOS DE RATA
(Universidad de Valparaíso, 1987)Los odontoblastos son célulass eminentemente secretoras, con una marcada polaridad estructural que asegura la secreción de su matriz extra celular que es la predentina. Diversos investigadores han intentado caracterizar ... -
ANALISIS DE OCLUSION EN PERFILES IDEALES DE ADULTOS JOVENES
(Universidad de Valparaíso, 1999)El propósito del siguiente estudio es determinar si existe correlación entre perfiles considerados ideales y una oclusión dentaria ideal, detenninando el tipo de oclusión más prevalente, las características generale~> ... -
ANALISIS FOTOGRAFICO Y CEFALOMETRICO DEL PERFIL IDEAL EN ADULTOS JOVENES
(Universidad de Valparaíso, 1998)Con el propósito de establecer valores cefalométricos y angulares de tejidos blandos, mediante análisis cefalométrico de.Bjork- Jarabaky de Powell, respectivamente; se tomaron fotografías estandarizadas de perfil a ... -
ANALISIS HISTOPATOLOGICO DE LA REABSORCION RADICULAR EN DIENTES A VULSIONADOS REIMPLANTADOS
(Universidad de Valparaíso, 2004)El propósito de este seminario de tesis ha sido abordar el estudio histopatológico de la reabsorción radicular como principal complicación del reimplante en dientes avulsionados. Se analizaron los tipos de reabsorción ... -
Analisis in vitro de la variación mineral del esmalte humano producida por un clareador de peroxido de hidrogeno al 35% asociado a fluoruro de sodio al 5%
(Universidad de Valparaíso, 2014)El propósito de este estudio es evaluar in vitro la variación mineral producida en el esmalte humano por un clareador de peróxido de hidrógeno al 35% asociado a fluoruro de sodio al 5% (PH+F). Se seleccionaron 30 premolares ... -
ANALISIS INMUNOLOGICO EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO CLINICO DE PERIODONTITIS DE INICIO PRECOZ PRE Y POST TRATAMIENTO POR RETRACCION
(Universidad de Valparaíso, 1993)Se efectuó un Estudio Descriptivo del Análisis Inmunológico de 6 pacientes con diagnóstico clinico y radiográfico de P.I.P. Cada paciente fue sometido a un protocolo de investigación que consistia en tres fases. Una Fase ...