Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
USO DE BIODENTINE EN SELLADO DE UNA REABSORCIÓN INTERNA PERFORANTE DURANTE UNA CIRUGÍA ENDODÓNTICA CORRECTIVA: REPORTE DE CASO
(Universidad de Valparaíso, 2015)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
Evaluación de la capacidad de sellando de un nuevo cemento sellador biocerámico en dientes con transportación apical
(Universidad de Valparaíso, 2011)RESUMEN NO LEGIBLE -
Variaciones de la resistencia dentaria ante preparaciones cavitarias de clase II MOD (experimental)
(Universidad de Valparaíso, 1986)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE TRAUMATISMOS DENTOALVEOLARES EN NIÑOS
(Universidad de Valparaíso, 1990)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
Efecto de distintos colutorios de Clorhexidina sobre la actividad bacteriana salival
(Universidad de Valparaíso, 2002)El objetivo del presente estudio de diseño longitudinal cerrado, aleatorio, cruzado a doble ciego, es medir el efecto de tres diferentes colutorios que contienen CHX al 0,12% como principio activo, pero que varían en ... -
Análisis de variables asociadas a caninos en vía de erupción ectópica en niños de 7 a 13 años.
(Universidad de Valparaíso, 2002)El propósito del presente estudio fue describir los factores asociados a caninos en vía de erupción ectópica mediante el análisis de ficha clínica y Ortopantomogra'fias (OPG) en niños de 7 a 13 años. Se estudiaron 66 ... -
Estudio Descriptivo Exploratorio de las Características del Diseño de Tornillos de Fijación de Pilares de 4 Marcas Comerciales Utilizados en Rehabilitación Sobre Implantes Óseo Integrados
(Universidad de Valparaíso, 2005)Un gran avance en la odontología ha sido la rehabilitación en base a implantes oseointegrados, lo que ha permitido obtener resultados clínicos estéticos y funcionales, logrando así el confort de nuestros pacientes. Uno ... -
COMPARACION DE DOS COLGAJOS PARA LA EXODONCIA DE TERCEROS MOLARES INFERIORES INCLUIDOS.
(Universidad de Valparaíso, 2002)Estudio clínico controlado de a doble ciego para la comparación de dos colgajos para la exodoncia de terceros molares inferiores incluidos, evaluando la etapa intra y postoperatoria de dicha cirugía. En el estudio ... -
EVALUACION DEL PROGRAMA PREVENTIVO ODONTOLOGICO APLICADO A NIÑOS CON PARALISIS CEREBRAL DEL INSTITUTO DE REHABILITACION INFANTIL DE LA QUINTA REGION
(Universidad de Valparaíso, 2002)La Parálisis Cerebral (PC) es un tipo de discapacidad física muy frecuente, asociada en más de un 40% de los casos a algún tipo de deficiencia mental. Las alteraciones más frecuentes en el sistema estomatognático de estos ... -
PENETRABILIDAD DE UNA RESINA EN LESIONES ARTIFICIALES DE ESMALTE LUEGO DE LA ACCIÓN DE UN AGENTE DESPROTEINIZANTE (NaOCI Al 5,25%)
(Universidad de Valparaíso, 2011)Objetivo: Optimizar la penetrabilidad de una resina selladora en lesiones artificiales del esmalte, al eliminar el material orgánico de origen salival después de la acción del hipoclorito de sodio (NaOCl) como agente ... -
Evaluación comparativo in vitro de Obturación Radicular utilizando RoekoSeal, EndoRez y Condensación Lateral
(Universidad de Valparaíso, 2004)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
ESTUDIO DESCRlPTIVO SOBRE TUMORES ODONTOGÉNICOS BENIGNOS EN DOS CENTROS ASISTENCIALES DE LA V REGIÓN, EN EL PERÍODO 1993-2002.
(Universidad de Valparaíso, 2003)Los tumores odontogénicos benignos, constituyen un conjunto de entidades poco frecuentes, de variable comportamiento evolutivo. Los estudios sobre la frecuencia y distribución son escasos y los criterios utilizados no ... -
Comportamiento de las prótesis fijas unitarias periféricas completas combinadas metal-cerámica sobre muñón metálico realizadas por los alumnos de 4° año durante el año 2002
(Universidad de Valparaíso, 2003)Objetivos: Describir el comportamiento de las Prótesis fijas unitarias periféricas completas combinadas sobre muñón metálico, realizadas durante el año 2002 por alumnos de cuarto año de la Cátedra de Prótesis fija, de ... -
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS ROTATORIOS PROTAPER Y K3, DURANTE LA PBM IN VITRO EN RAÍCES MESIALES DE MOLARES MANDIBULARES
(Universidad de Valparaíso, 2003)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
Frecuencia de Problemas Fonoarticulatorios en Pacientes Rehabilitados con Prótesis Removible Total Atendidos en la Facultad de Odontología de la Universidad de Valparaíso, años 2001 y 2002
(Universidad de Valparaíso, 2003)Se diseñó un estudio para determinar la prevalencia de problemas fonoarticulares en pacientes desdentados totales portadores de prótesis removible total superior e inferior. Para ello se examinó una muestra de 37 pacientes ... -
EFECTOS DE LOS COLUTORIOS DE CLORHEXIDINA Y FLUORURO EN EL PH DEL BIOFILM DENTAL INTERPROXIMAL.
(Universidad de Valparaíso, 2003)El efecto in vivo sobre el pH del Biofilm dental interproximal de colutorios de, Clorhexidina al 1% y Fluoruro de Sodio al 0.25% (2500 ppm), fue estudiado y comparado por mediciones ex vivo. 12 voluntarios fueron ... -
EVALUACIÓN ESPECTROFOTOCOLORIMÉTRICA DE CORONAS PROCERA ALL-CERAM SOBRE DISTINTOS TIPOS DE MUÑONES, ESTUDIO IN VITRO
(Universidad de Valparaíso, 2003)Las propiedades biomecánicas del sistema Procera All-Ceram, han sido largamente estudiadas, con resultados predecibles a largo plazo, sin embargo, la translucidez de estas coronas no ha sido debidamente estudiada en su ... -
Evaluación in vitro de tres preparaciones comerciales de EDTA, en combinación con NaOCI en la remoción del smear layer
(Universidad de Valparaíso, 2003)El presente estudio in vitro pretende comparar el efecto de tres preparaciones comerciales distintas de EDTA como irrigante final, utilizadas para eliminar el barro dentinario que se genera al realizar una preparación ... -
Flujo salival y capacidad tampón de la saliva en pacientes sometidos a hemodiálisis crónica en la cuidad de Valparaíso. Estudio Caso-Control
(Universidad de Valparaíso, 2001)Resulta de gran importancia el conocimiento de la existencia de alteraciones a nivel del flujo salival en pacientes que se hemodializan, ya que una alteraciòn del flujo o de la capacidad de tampón de la saliva, afecta ... -
Estudio De Los Condicionantes Del Mercado De La Odontología
(Universidad de Valparaíso, 2001)El mercado Odontológico chileno actualmente está siendo afectado por diversos factores que influyen sobre la demanda: poder adquisitivo, cultura del consumidor, expectativas de atención, educación, severidad de la ...