Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1685
Inclusión en la Diversidad o Exclusión Disyuntiva Ético-social de los Procedimientos para Pacientes Psiquiátricos
(Editorial Académica Española, 2012)
Prácticas de resistencia corporal: Revisión de testimonios de mujeres sobrevivientes de la dictadura cívico-militar de Chile 1973-1990
(Universidad de Valparaíso, 2020)
La prisión y la tortura político-sexual hacia mujeres en la dictadura cívico-militar de
Chile (1973-1990) configuró la profanación de los valores más sagrados de cientos de
subjetividades y del conjunto del cuerpo social ...
Procesos de subjetivación en torno a la desigualdad de género en mujeres heterosexuales VIH+ cuya vía de transmisión fue su pareja sexo-afectiva estable del momento en Santiago de Chile.
(Universidad de Valparaíso, 2020-07)
En el campo de los estudios de género, la temática en torno al VIH y SIDA ha
sido vista durante muchos años como perteneciente a la población LGBTI+, lo que si
bien, ha colaborado en una mayor respuesta a la epidemia ...
Análisis sociohistórico del proceso de proletarización en Valparaíso 1900-1920: Genealogía de la modernización capitalista durante los gobiernos oligárquico-liberales de inicios del siglo XX, análisis discursivo de las Revistas Sucesos y Zig-Zag frente al peonaje urbano y el proletariado en Chile.
(Universidad de Valparaíso, 2020-03)
La siguiente investigación de memoria busca analizar acerca de los procesos de
subjetivación y de resistencias en la transición del peonaje urbano al proletariado industrial
dentro del desarrollo de la proletarización ...
Actitud de los estudiantes de la Universidad de Valparaíso frente a la homosexualidad
(Universidad de Valparaíso, 2001-01)
El presente estudio es de carácter exploratorio y descriptivo, se fundamenta en la
actitud que estaría representando el sentimiento general favorable o desfavorable hacia la
homosexualidad por parte de los estudiantes ...
Inclusión educativa e infancia migrante: Valoración de la ley de inclusión como marco normativo en la gestión escolar de los establecimientos municipales de la comuna de San Felipe (2015-2019)
(Universidad de Valparaíso, 2021-01)
En la última década se ha producido un flujo migratorio hacia Chile proveniente de países Latinoamericanos, quienes demandan derechos y servicios básicos a los cuales el Estado de Chile ha tenido que adaptar sus instituciones ...
Acercamiento a una perspectiva socioespacial de la acción política de los movimientos sociales. Estudio intercaso de cuatro organizaciones de Valparaíso.
(Universidad de Valparaíso, 2015-01)
El presente estudio de Seminario de título se inscribe en el Núcleo de Investigación
y Desarrollo del Convenio de Desempeño Humanidades, Artes y Ciencias Sociales,
específicamente en el Núcleo de estudios sobre cultura ...
Transformación del borde costero de la ciudad de San Antonio mediante el programa implementado por el Estado chileno, en el marco del modelo económico del país desde 1990 hasta el 2020
(Universidad de Valparaíso, 2021-04)
La presente investigación plantea la problemática del uso del borde costero en San Antonio
de Chile con respecto a los cambios programáticos que han ocurrido en el durante los últimos
treinta años, desde el retorno a la ...
Convenio de colaboración de JUNJI y CONADI para el aprendizaje de la lengua indígena. La percepción de la educadora tradicional o ELCI en la incorporación de la educación intercultural bilingüe indígena en los jardines infantiles, enmarcado en el Convenio JUNJI – CONADI, desarrollado en la V región entre los años 2010 y 2018
(Universidad de Valparaíso, 2020-03)
La educación intercultural bilingüe indígena ha sido, como todos los proyectos reivindicativos, consecuencia de una necesidad y demanda de largo aliento, y viene a sanar heridas que fueron provocadas por años de negación ...
La transformación de la percepción de los/las docentes: Análisis de las significaciones que los/las docentes tienen sobre sus condiciones laborales y sobre los mecanismos de estandarización en cuanto a las relaciones socioafectivas que establecen con sus estudiantes en colegios municipales de San Bernardo, RM.
(Universidad de Valparaíso, 2020)
La presente investigación tiene como objetivo general comprender las significaciones que
las y los docentes le atribuyen a los mecanismos de estandarización en la educación
chilena y a sus condiciones laborales en cuanto ...