Facultad de Medicina
Collections in this community
Recent Submissions
-
Factores relacionados a la depresión durante la adolescencia: Una revisión integrativa
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)La depresión es uno de los problemas de salud mental más comunes en la adolescencia, manifestada como un descenso de humor que desencadena sentimientos de tristeza y pérdida de interés en las actividades cotidianas. Esta ... -
Características de menores con disforia de género y profesionales que otorgan atención sanitaria: Revisión narrativa
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)Identificar en la actual evidencia, las características de los NNA con disforia de género y los profesionales que les otorgan la atención de salud. -
Uso de terapia complementaria y convencional para disminuir el dolor en adultos con cáncer
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)El cáncer es la 1º causa de muerte a nivel mundial y nacional. Siendo un problema de Salud Pública. Uno de los signos y síntomas es el dolor, afectando la calidad de vida y funcionalidad de quien lo padece.El dolor es ... -
Continuidad de los cuidados paliativos domiciliarios durante la pandemia por Covid-19
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)La finalidad de los Cuidados Paliativos es otorgar una buena calidad de vida durante el periodo de enfermedad y asegurar el buen morir del paciente. Sin embargo, producto de la pandemia Covid 19 se provocó un colapso en ... -
Estrategias para el automanejo en Diabetes Mellitus tipo 2: una revisión integrativa
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)La Diabetes Mellitus Tipo 2 es un problema sanitario prioritario, tanto por su prevalencia, incidencia, consecuencias socioeconómicas en salud pública, complicaciones y aumento de mortalidad. -
Relación de factores familiares y académico con la sintomatología depresiva en escolares de 6 a 12 años.
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)La Organización Mundial de la Salud (OMS) define depresión como un trastorno mental frecuente en la niñez, cuya sintomatología se caracteriza por la presencia de tristeza, sentimientos de culpa, entre otros (5). En Chile, ... -
Uso de tecnología avanzada en el cuidado de heridas y lesiones crónicas
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)Las heridas crónicas surgen de una alteración en las etapas del proceso de cicatrización asociado a factores de riesgo, caracterizándose por una inflamación sostenida en meses e incluso años. Existe una gran cantidad de ... -
Agotamiento profesional de enfermeras(os) y la seguridad del paciente en atención hospitalaria: Una revisión sistemática
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)Estudio busca describir la relación que existe entre el agotamiento profesional de enfermeras/os y la seguridad del paciente en la atención hospitalaria, reportada por la evidencia durante los años 2017-2022. -
Factores influyentes en la adherencia al tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles, en período Covid-19
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)El perfil epidemiológico internacional actual mantiene un predominio de ENT, dónde el año 2020 la OMS registró 41 millones de decesos (71%) por estas patologías destando dentro de ellas las enfermedades que provocan ... -
Calidad de los cuidados de enfermería en unidades de paciente crítico
(Universidad de Valparaíso, 2022-12-20)La enfermería profesional es responsable del cuidado, dentro de este un aspecto importante a considerar es la calidad en salud de estos en la atención, donde se debe asegurar que el paciente reciba la más adecuada para ... -
La activación de hemicanales formados por conexinas, promueve la entrada del ion, calcio, el estrés oxidativo y la muerte celular, lo que es evitado por antioxidantes que bloquean los hemicanales
(Universidad de Valparaíso, 2014)Las conexinas (Cxs) son proteína que forman hemicanales (HCs; HCs-Cxs) en la membrana celular, comunicando los medios intra y extracelulares, permitiendo el paso de iones y moléculas pequeñas. En este estudio se evalúo, ... -
Olmué bajo en sodio y rico en potasio, una Política Pública Comunal
(Universidad de Valparaíso, 2015)La Hipertensión arterial primaria o esencial es considerada una patología crónica no transmisible, cuyo impacto radica directamente en el aumento del riesgo coronario y cardiovascular global. Su prevalencia está en aumento ... -
Significados de la participación de los adolescentes en orquestas juveniles de la Quinta Región y su vínculo con la salud
(Universidad de Valparaíso, 2018)El presente estudio cualitativo, tiene el objetivo de analizar los significados que emergen en los relatos que un grupo de adolescentes de la Quinta Región, elabora sobre su experiencia de participación en orquestas ... -
Efecto de la sobre-expresión de la ligasa de ubiquitina E3, Rnf19a, en un modelo celular heterólogo
(Universidad de Valparaíso, 2014)La degradación de proteínas constituye uno de los principales sistemas responsables de la apropiada función celular y mantenimiento de la fisiología celular. Este proceso es dirigido por el sistema de ubiquitina proteasoma ... -
La incertidumbre frente a la enfermedad de adultos mayores con diagnóstico de cáncer
(Universidad de Valparaíso, 2014)La incertidumbre en salud se ha transformado en un elemento clave para fortalecer las respuestas o la forma en que la persona enfrenta la enfermedad. Esto genera una reflexión sobre la manera en que se desarrolla la ... -
Consumo de tabaco de los profesionales enfermeros/as
(Universidad de Valparaíso, 2012)A nivel mundial, 1.300 millones de personas son fumadores de tabaco y el número de víctimas mortales alcanza los 6 millones anuales. Chile, es el país más fumador de América y el décimo octavo en el mundo. Puntualmente, ... -
Grado de cumplimiento de la norma general técnica no.95 MINSAL por el equipo de enfermería
(Universidad de Valparaíso, 2012)El control de las infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS) que debe realizar toda institución sanitaria, permite evaluar los procesos que intervienen en las prácticas de la atención clínica. Una de las infecciones ... -
Transferencia de vectores vesiculares gliales como mecanismo de comunicación en el sistema nervioso central
(Universidad de Valparaíso, 2010)La constante e intensa comunicación bidireccional y la estrecha interacción física que existe entre las neuronas y las células gliales han generado una interacción dinámica capaz influenciar y regular el desarrollo, función ... -
Efecto del Resveratrol sobre la proliferación e invasión en líneas de Cáncer Gástrico AGS y MKN45: Posible relación entre SOD, NF-kB y Heparanasa
(Universidad de Valparaíso, 2014)El cáncer constituye la segunda causa de muerte en nuestro país, siendo el cáncer gástrico el más frecuente como causa de mortalidad en ambos sexos. Este cáncer posee una sintomatología vaga en estadíos iniciales, suele ... -
Prototipo de sistema informático de enfermería para el ingreso de usuario, como herramienta de gestión del cuidado, Centro Costo Medicina de Hospital Público
(Universidad de Valparaíso, 2018)Los registros de enfermería son valiosas herramientas para la gestión del cuidado, como evidencia escrita de la continuidad y calidad del cuidado, además como medio de comunicación y coordinación con el equipo de salud. ...