Facultad de Ingeniería
Collections in this community
Recent Submissions
-
Comparación de dos tecnologías para el tratamiento de lodos secundarios provenientes de plantas depuradoras de aguas residuales en base a criterios técnicos y económicos
(Universidad de Valparaíso, 2005-10)En el presente trabajo se estudiaron dos técnicas para tratar el lodo proveniente de plantas de tratamiento de aguas servidas, estas fueron Compostaje y Lombricultura. Para estas técnicas se llevaron a cabo dos tipos de ... -
Diseño y desarrollo de aplicaciones SIG orientadas hacia la planificación territorial localizada y la salvaguardia del patrimonio urbano de Zonas de Conservación Histórica de Valparaíso, Chile
(Universidad de Valparaíso, 2005)El presente trabajo relaciona el uso de la herramienta tecnológica SIG con: · Los instrumentos de planificación y gestión territorial, vinculados a la salvaguardia del patrimonio urbano. · Los requerimientos específicos ... -
Alternativas técnicas de tratamiento de los residuos sólidos provenientes de campañas y acciones de reciclaje en Isla de Pascua para evitar infestación de Dengue en Chile Continental
(Universidad de Valparaíso, 2005)Isla de Pascua posee una característica que la hace única: geográficamente, es el punto que posee mayor lejanía con cualquier otro cuerpo de tierra del globo. Su distancia con Chile continental es de 3.700 Km. y posee ... -
Propuestas de mejoramiento para la planta de tratamiento de aguas servidas de la I. Municipalidad de Olmué
(Universidad de Valparaíso, 2005)El acelerado desarrollo de la sociedad actual trae consigo varios problemas ambientales, como el de las aguas servidas, por esta razón se han desarrollado diversos sistemas de tratamientos para las aguas servidas. Olmué ... -
Estudio de las variables que generan procesos de remoción en masa en la quebrada San Martín del Cerro Cordillera, Valparaíso : propuestas para la prevención y mitigación del riesgo
(Universidad de Valparaíso, 2005-06)En el presente trabajo, se dan a conocer los procesos de Remoción en Masa en Chile, los factores desencadenantes, la tipología y magnitud de éstos, en donde determinados volúmenes de suelo, roca o ambos, se desplazan a una ... -
Evaluación y desarrollo de un sistema de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001:2004 para la operación minera cantera de puzolana Las Casas perteneciente a Cemento Melón, ubicada en la Región Metropolitana
Cemento Melón actualmente cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), certificado bajo el estándar de la NCh-ISO14001.of1997, en su Planta Industrial de La Calera y el Centro de Distribución ubicado en Santiago. ... -
Determinación de la toxicidad de aguas superficiales del río Aconcagua sobre la microalga Selenastrum capricornutum en un sector de actividad minera
(Universidad de Valparaíso, 2005-07)Los estudios de calidad de aguas se han desarrollado históricamente por métodos analíticos, faltando información respecto a los efectos que los tóxicos tienen sobre los organismos. Entorno al río Aconcagua se desarrollan ... -
Evaluación de la calidad ecotoxicológica de suelos agrícolas y su relación con los niveles de cobre mediante bioensayo de toxicidad con Eisenia Fetida (Savigny) en la Cuenca del Aconcagua
(Universidad de Valparaíso, 2005-07)El evidente desarrollo de la actividad industrial, minera y agrícola, en la Cuenca del Aconcagua, una de las más importantes de la V Región, ha modificado por años el medio ambiente de diferentes formas, ejerciendo efectos ... -
Desarrollo de indicadores ambientales, Gerencia de Plantas, CODELCO Chile División El Teniente
(Universidad de Valparaíso, 2005-01)A medida que crece el compromiso empresarial respecto al medio ambiente, se hace más necesario contar con instrumentos de medida, análisis y comunicación más precisos y objetivos, muy especialmente, en el momento que la ... -
Alternativa de manejo y disposición final de los lodos producto del tratamiento de las aguas residuales: Estudio de pre-factibilidad técnica para ser reciclado en la elaboración de materiales de la construcción
(Universidad de Valparaíso, 2004)En la ciudad de Santiago en la actualidad se encuentran en operación dos plantas de tratamiento, el Trebal y la Farfana, produciendo, en promedio, 200 ton/día de lodos, como sub-producto del tratamiento de sus afluentes. Estos ... -
Propuesta técnica para el manejo y gestión de los residuos sólidos urbanos, en la comuna de Villa Alemana, V Región
(Universidad de Valparaíso, 2005-07)Residuo sólido es cualquier producto, materia o sustancia, resultante de la actividad humana, que ya no tiene más función para la actividad que lo generó. Pueden clasificarse de acuerdo a su origen (domiciliar, industrial, ... -
Evaluación del desempeño sísmico de edificios hospitalarios en Chile
(Universidad de Valparaíso, 2019-07)Los estudios realizados en diversos países con respecto a los daños causados por los terremotos, evidencian que los recintos hospitalarios no cuentan con un desempeño adecuado desde el punto de vista de la vulnerabilidad ... -
Utilización de Escoria de Cobre como Agregado Pétreo para Solución de Caminos Básicos de la Región de Valparaíso
(Universidad de Valparaíso, 2018-01)El vertido o eliminación de la escoria causa efectos en el ambiente ya que ocupan grandes extensiones de terrenos que podrían ser utilizados para otras actividades. En lugar de acopiar estas escorias de manera parcial o ... -
Uso de amortiguadores viscosos e histeréticos en edificios de estructuración mixta de hormigón armado
(Universidad de Valparaíso, 2017-08)Chile ante la mirada mundial es considerado como un país altamente propenso a los sismos, así lo dejó en evidencia con los recientes terremotos del Maule 2010 (8.8 Mw), lquique 2014 (8.2 Mw) y Coquimbo 2015 (8.4 Mw). Las ... -
Uso de RAP para una solución rápida, económica y sencilla en la confección de Caminos Básicos
(Universidad de Valparaíso, 2019-07)Desde la implementación del Programa de Caminos Básicos en el año 2003, se han mejorado más de 14.500 kilómetros de vías mediante una capa de protección o estabilizante granular, generando un beneficio importante en temas ... -
Evaluación De Un Sistema De Captación Y Almacenamiento De Aguas Lluvias Para El Aumento De La Disponibilidad De Agua En El Sector El Manzano Los Molles, Región De Valparaíso.
(Universidad de Valparaíso, 2018-08)En los últimos años Chile se ha visto bajo los efectos de la sequía, desertificación y degradación del suelo. Según la actualización del estado de desertificación en el "Programa de Acción Nacional Contra la Desertificación" ... -
Análisis del impacto en el negocio del Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A, asociado al sitio de atraque N°5, como un medio para la planificación de continuidad ante un evento de terremoto y tsunami
(Universidad de Valparaíso, 2023-01)Este documento detalla el desarrollo del proyecto de titulación que tiene por objetivo analizar el impacto en el negocio del Terminal Pacífico Sur Valparaíso S.A. (TPS), respecto de la transferencia de carga general y ... -
Puertos inteligentes- Internet of Things y Big Data en el grupo puerto de Cartagena
(Universidad de Valparaíso, 2022-04)Este trabajo tiene como propósito analizar el Internet of Things y el Big data en el desarrollo del Puerto de Cartagena como un puerto inteligente de forma teórica. Esto es, a través de una investigación documental ... -
Implementación de tecnología no intrusiva para revisión de carga en contenedores (Portal escáner) Puerto de San Antonio
(Universidad de Valparaíso, 2022-07)El alto flujo de movimiento de cargas de importación y exportación hacia y desde nuestro país (principalmente por la vía marítima), trae consigo desafíos en términos de seguridad de la cadena logística y facilitación del ... -
Propuesta de modificación al reglamento para el control de la contaminación acuática en relación a las aguas de lastre
(Universidad de Valparaíso, 2022-07)El presente trabajo tiene por objeto proponer un cambio en la normativa ambiental sectorial, nacional en relación con la regulación que se aplica al control de las aguas de lastre de los buques previo a ser descargados en ...