Facultad de Derecho
Collections in this community
Recent Submissions
-
Programa de cumplimiento en materia de responsabilidad penal de personas jurídicas: ¿es necesario un modelo estándar?
(Universidad de Valparaíso, 2020)El presente trabajo tiene por objeto analizar la responsabilidad penal de las personas jurídicas, específicamente refiriéndonos a los programas de cumplimiento o también llamados “Compliance Programs” como exenciones de ... -
Programa mi abogado: análisis crítico
(Universidad de Valparaíso, 2020)A raíz de un reclamo formal ante el Comité de los Derechos del Niño, de la ONU, para que se investigarán las múltiples vulneraciones de derechos que sufrirían las niñas, niños y adolescentes -NNA-, dentro de Centros de ... -
Distribución de los beneficios y cargas de la explotación del fondo marino para los países sin litoral
(Universidad de Valparaíso, 2020)Gracias a las nuevas tecnologías y conocimientos que sobre fondo marino se han desarrollado en las últimas décadas, la explotación comercial de los minerales que se encuentran en el suelo y subsuelo marino más allá del ... -
La determinación de la maternidad del hijo o hija nacido mediante gestación por sustitución: análisis y propuesta para su regulación
(Universidad de Valparaíso, 2020)En el presente trabajo se analizarán los problemas que se producen al momento de determinar la filiación materna del niño o niña concebido mediante gestación por sustitución, a raíz del aparente choque normativo existente ... -
Análisis de los problemas dogmáticos de la regla de imprescriptibilidad en los delitos sexuales cometidos contra menores de edad en Chile
(Universidad de Valparaíso, 2020)Ante la necesidad de otorgar “justicia” a determinadas víctimas de delitos sexuales es que en Chile ha entrado en vigencia la ley n° 21.160 que declara imprescriptibles los delitos sexuales cometidos contra menores de edad. ... -
¿Nuestro sistema penitenciario reconoce y garantiza los estándares internacionales respecto de las personas privadas de libertad pertenecientes a pueblos originarios?
(Universidad de Valparaíso, 2020)El presente trabajo tiene por objetivo responder a la pregunta sobre si nuestro sistema penitenciario reconoce normativamente y garantiza los estándares internacionales respecto de las personas privadas de libertad ... -
¿Está garantizado el derecho a la huelga en Chile?: un análisis a los límites jurídicos al ejercicio efectivo del derecho a la huelga en nuestro país.
(Universidad de Valparaíso, 2020)El presente trabajo tiene por objetivo presentar un análisis en primer término al estado actual de la legislación laboral chilena luego de la Reforma laboral de la ley 20.940 que nos permita tener una visión general del ... -
El principio de subsidiariedad en la tradición Iusnaturalista: propuestas a partir de las lecturas de John Finnis
(Universidad de Valparaíso, 2020) -
Seguridad alimentaria: concepto, naturaleza y su relación con el cambio climático
(Universidad de Valparaíso, 2020)Desde la década de los setenta, la comunidad internacional comenzó a perfilar la noción de Seguridad Alimentaria, dando lugar a un robusto entramado normativo que tiene como principal cometido la satisfacción de una de ... -
La igualdad tributaria desde una perspectiva de género
(Universidad de Valparaíso, 2020)En esta tesina, se abordará la siguiente interrogación ¿Existe igualdad tributaria desde una perspectiva de género en Chile? Para responder esa pregunta, se presentará un análisis crítico, comenzando con entender lo que ... -
El dolo como termino disposicional: una aproximación a esta teoría y su impacto en la prueba en el proceso penal
(Universidad de Valparaíso, 2020)Un elemento tan crucial de la teoría del delito como lo es el dolo se aleja de ser una figura libre de discusión hoy en día. Este trabajo pretende esbozar la fructífera discusión que se ha dado en torno a la naturaleza ... -
Análisis Crítico Jurisprudencial: la exposición imprudente al daño por parte de la víctima. Entre la culpa y la relación de causalidad.
(Universidad de Valparaíso, 2020)La presente tesina tiene por objeto dilucidar la manera en que la Corte Suprema entiende y aplica el artículo 2330 de nuestro Código Civil, ya sea otorgando preponderancia a la culpa o a la relación de causalidad. Para ... -
Las Aguas del Minero: el régimen normativo actual de las aguas del minero, consagrado en los artículos 110° del Código de Minería, y 56° inciso segundo del Código de Aguas, ¿permite una asignación eficiente de los derechos de aprovechamiento de aguas halladas en labores mineras?
(Universidad de Valparaíso, 2020)El presente trabajo se enfoca en determinar, desde la mirada del Análisis Económico del Derecho, si es eficiente la regulación de la institución de las aguas del minero. Para ello el trabajo se divide en dos partes: en el ... -
Niños, niñas y adolescentes hijos de personas privadas de libertad: avances hacia una protección interdisciplinaria.
(Universidad de Valparaíso, 2020)Según cifras entregadas por Gendarmería de Chile, al 31 de julio del año 2019, 20.442 internos e internas declaran tener hijos menores de edad. Tomando cifras actualizadas al año 2016, proporcionadas por la ONG “En marcha”, ... -
El derecho a la identidad como derecho humano: limites legítimos en el contexto de la donación de gametos.
(Universidad de Valparaíso, 2020)En la presente tesina se analiza el derecho a conocer los orígenes en la técnica de reproducción humana asistida con donación de gametos, sus alcances e implicaciones, en orden y correspondencia al derecho a la identidad ... -
El juicio abreviado: ¿El ascenso de la justicia negociada en Chile con la ley 20.931?
(Universidad de Valparaíso, 2020)El presente trabajo pretende demostrar que con la implementación de la ley 20.931, respecto al procedimiento abreviado en Chile, se profundiza el modelo de justicia negocial degenerando dicho procedimiento y tomando como ... -
El acceso a tratamientos de alto costo en Chile: ¿Es la judicialización la vía correcta para solucionar los problemas de las políticas públicas en salud en un estado subsidiario?
(Universidad de Valparaíso, 2020)En esta investigación se buscó analizar la judicialización del acceso a tratamientos de alto costo en el contexto del sistema de salud chileno el cual presenta la particularidad de ser un Estado subsidiario. Para lograr ... -
El procedimiento abreviado en chile: problemas del procedimiento y resultados de su aplicación
(Universidad de Valparaíso, 2020)En la presente investigación se estudiará el procedimiento abreviado chileno. El objetivo de esta es esclarecer si su introducción ha sido un avance en nuestra legislación o por el contrario el legislador ha perjudicado ... -
Indefensión de la victima ante la no formalización por parte del fiscal
(Universidad de Valparaíso, 2020)Esta tesis surge a raíz de la constatación de desmedro en que se encuentra la víctima en el ejercicio de la acción penal frente a la postura del fiscal de no formalizar una investigación, provocando de esta forma una ... -
El principio de oportunidad en las potestades fiscalizadoras y sancionadoras de la Superintendencia del Medio Ambiente
(Universidad de Valparaíso, 2020)El presente trabajo tiene por objeto responder a la interrogante respecto de si es o no aplicable el principio de oportunidad en las potestades fiscalizadoras y sancionadoras de la Superintendencia del Medio Ambiente de ...